¿Como fabricar una guitarra eléctrica?

Pasos a seguir para saber como fabricar una guitarra

1- SELECCIÓN DE LA MADERA

El proceso es la selección de madera.

Esta parte es muy fundamental, ya que, determina la calidad del sonido y la estabilidad de la guitarra.

Es necesario que la madera sea totalmente maciza. Se selecciona en función de su origen, valor estético y capacidad de vibrar de forma idónea.

Una vez seleccionada, el siguiente aspecto importante es el secado de la madera.

Es necesario que se seque de forma natural entre diez y quince años.

La selección es muy importante ya que casi el 80 % del sonido viene de las vibraciones de las tapas armónicas.

2- FABRICACIÓN DE UNA GUITARRA ESPAÑOLA

Es importante destacar que una guitarra no lleva ni un solo clavo, esto influye en mejor vibración y una vida más larga.

3- ELABORACIÓN DE LA MÁQUINA

En este paso, se equilibran las piezas con el grosor deseado, se van juntando las piezas y se comienza a trabajar el mango de la guitarra.

El mango lleva 5 piezas que forman el zoque y la cabeza. Después se forman los aros para dar esa forma curvada.

A continuación preparamos el fondo y la tapa insertando la roseta, se coloca el varetaje de pino abeto en el revés de la tapa armónica.

Una vez unido todo, se empieza a montar la guitarra con las cenefas y se pega el diapasón de ébano sobre el mango. Se hacen cortes en el diapasón para hacer los trastes y se liman para darles su forma idónea.

Finalizamos haciendo un lijado final, barnizando, instalando el clavijero y se ponen las cuerdas ajustándolas al tipo de guitarra.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*