Como hacer un aire acondicionado casero,en simples pasos.

Como fabricar aire acondicionado casero.

Hola amigos emprendedores en esta oportunidad quiero compartir con todos ustedes como fabricar un sistema de aire acondicionado casero.Como en todos los lugares en épocas de verano cuando las temperaturas comienzan a sentirse con mas intensidad especialmente en las grandes ciudades que están ubicados en la costa, se hace necesario buscar alternativas para enfriar el hogar u oficina.

También tenemos que tener en cuenta el ahorro de energía,que mucho falta nos hace en setos tiempos por eses mismo motivo surgen iniciativas para reducir costos y lograr el aire acondicionado de acuerdo con las temporadas de verano.

Recuerda el aire acondicionado es uno de los aparatos eléctricos que más consume en el hogar, un equipo de 2200 frigor puede consumir más de 60 kWh de electricidad al mes.

Cómo hacer un acondicionador de aire casero en pasos simples

Como ya hemos mencionado antes, este consumo extremo de energía eléctrica perjudica significativamente el medio ambiente, ya que las fuentes de energía siguen siendo no renovables, como el carbón, el petróleo, el carbón y el gas.

Pero hay alternativas para reducir costos y obtener beneficios similares a los que nos da el equipo eléctrico. Este es, por ejemplo, el aire acondicionado casero, reciclado y portátil por medio de un frasco de pintura, un trozo de madera, dos botellas de agua congelada, cinco tuberías de pvc, un pequeño ventilador en funcionamiento.

Empecemos a construir paso a paso.

Acontiniacion toma mucha atención y dispone de los siguientes materiales a la mano:

  1. Tomar la tapa del tarro de pintura y trazar un círculo. Cortarlo por la línea con ayuda de un cúter.
    Aprovechar el círculo que retiraste de la tapa para cortar tiras delgadas que luego utilizarás.
  2. Con ayuda de una pistola de pegamento, pegar  pequeños trozos de aproximadamente 2 cm en contorno que recortaste. Hacerlo de manera alternada hasta cubrir todo el borde.
  3. Cortar 5 trozos de tubos de PVC de 10 x 30 cm.
  4. Hacer 5 orificios en el bote de pintura del diámetro de los tubos que cortaste en el paso anterior. Procura dejar una distancia de 10 cm entre cada uno.
  5. En seguida vamos a colocar un tubo de PVC en cada orificio y utilizar nuevamente la pistola encoladora para asegurarlos al bote de pintura.
  6. Tomar un trozo de madera y colocar sobre él el tarro de pintura con la parte de los tubos hacia abajo. Luego hay que acomodar para que comience en la mitad del tarro y con ayuda de un marcador trazar el contorno. Obtendrás un semicírculo.

Pegar la pieza sobre los tubos con una leve inclinación hacia abajo.

Ahora vamos a terminar el trabajo.

Por último, coloca el ventilador por encima, encenderlo y disfrutar del aire fresco.

Otra alternativa consiste en:

una caja de cartón (de zapatos, si es grande, o de las que se usan guardar cosas), forro de aluminio, un ventilador de sobremesa de tamaño mediano, dos tubos de plástico anchos y que formen un ángulo recto  y bolsas de plástico para el envasado de alimentos que tengan un cierre hermético.

Así,de esta forma vamos a imitar el comportamiento de cualquier aparato de aire acondicionado, nuestro aparato que hemos construido  tomará aire caliente gracias al ventilador, que lo introducirá dentro de la caja. Una vez al atravesar, el frío del hielo hará disminuir su temperatura y cuando salga por los tubos, estará más fresco, reduciendo la temperatura de la sala. Cuando una vez los hielos se empiezan a derretir , sólo hay que volver a meter la bolsa en el congelador, reutilizando la misma agua todas las veces que se quiera.

Ahora que ya sabes como hacer que esperas,empieza hoy mismo pon tu creatividad atrabajar y lograras resultados increíbles.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*