¿Como instalar luces en el jardín?

Paso a paso para instalar la iluminación de tu jardin

Nosotros en este momento, vamos a enseñarte una gran variedad de series en cuanto a instalar una iluminación perfecta en tu jardín. Esta oportunidad, es increíblemente perfecta y no debes desaprovecharla, por ello nosotros mismos te enseñaremos paso a paso a instalar la iluminación de tu jardín.

A continuación te dejaremos todos los detalles:

Debemos tener en cuenta que un jardín es ideal para diversas épocas del año, ya que en esta, tenemos la gran posibilidad de relajarnos e invitar amigos.

¿Pero realmente es importante una instalación en nuestro jardín?

La respuesta es sí, debemos de contar con una iluminación adecuada para nuestro hogar, teniendo en cuenta todos los exteriores de manera sencilla.

Datos a tener en cuenta para comenzar la instalación

Lo primordial que debemos de tener en cuenta es la seguridad. Aparte de ello, cumple una gran alternativa en la decoración dándole un toque agradable a tu espacio.
Lo primero que debemos de pensar es en la cantidad de opciones.

EJEMPLOS:

1- Debajo de un cantero
2- Debajo de un árbol
3- Dando dirección hacia el cielo
4- Entre otros.

CÓMO INSTALAR LUCES EXTERIORES EN EL JARDIN

Luego de haber realizado los pasos previos y planificados, tendremos que proceder a la instalación. Para ello debemos hacer lo siguiente:

  • En base debemos retirar el césped y hacer una zanja de 20 centimetros de profundidad .
  • El paso siguiente será atravesar los cables por adentro de los caños de PVC, y luego colocar éstos sobre las zanjas.
  • Debemos conectar los cables a las luminarias y sellar los conectores adecuadamente.
  • El otro extremo de los cables debemos conectarlos al interruptor de electricidad.
  • A continuación será necesario cubrir la zanja con tierra y volver a colocar los panes de pasto que hemos retirado previamente.
  • Por último, podremos conectar la electricidad y probar que todo funcione adecuadamente.

CÓMO VERIFICAR LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES

Existen  pautas de seguridad cuando hacemos este tipo de instalación.

Algunas de ellas son las siguientes:

  • Es importante tener una zona exclusiva que incluya un disyuntor y una llave térmica cuando hacemos una instalación de estas características, sobre todo porque está más expuesta a las inclemencias de la naturaleza, y alguna mínima falla podría dejarnos sin luz en toda la casa.
  • Es recomendable que los cables se coloquen dentro de los caños para poder llegar fácilmente a ellos ante cualquier imprevisto.
  • En caso de necesitar pasar la instalación por debajo de una vereda, podremos consultar con un profesional.

1 comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*