¿Como ser un carpintero exitoso?

Trucos para ser un buen carpintero

1.- Uno de los trucos más interesantes es el de utilizar cinta adhesiva en el corte del contrachapado. Y es que el contrachapado es uno de los materiales más utilizados por su precio y versatilidad. Sin embargo este tipo de material, al estar compuesto por diferentes capas, es desagradecido a la hora de cortarlo. Para que no se astille y suelte virutas utiliza este truco.

Cuida la limpieza

2.- El siguiente truco es de limpieza. Ni la mancha más resistente, puede con con la mezcla que os proponemos ahora ¡atención! aceite de oliva y ceniza. Este extraño mejunje, debe aplicarse frotando la mancha en el sentido de la veta. Una vez eliminada la mancha, debemos secarla con un trapo. Para los más perfeccionistas de vosotros os aconsejamos aplicar, después de todo el proceso, un producto abrillantador que de un acabado impecable a nuestra madera.

Tareas comunes: lijar y barnizar

3.- Otra de las tareas más comunes al trabajar la madera, es el lijado. Conviene pues que aprendamos a realizarlo bien, ya que lo vamos a hacer muchas veces.  El consejo fundamental es que al lijar lo hagamos respetando el sentido de la veta de la madera. Así será más sencillo y el resultado obtenido más profesional.

4.- Siguiendo con otra tarea sencilla pero que mejora y mucho el acabado. Se trata de barnizar. El barniz ayuda a cuidar la madera del uso y el desgaste. Además aporta unos colores y matices que realzan los colores naturales de la madera. El tipo de barniz dependerá del acabado que estemos buscando y de la porosidad de la madera. Recomendamos aplicar el número de capas que el fabricante indique. De lo contrario, el resultado obtenido puede distar de lo que se esperaba.

Stop arañazos

5.- Como ya es sabido, las buenas maderas son susceptibles de muescas. Cualquier golpe o roce puede crear arañazos. Podemos rellenar el surco frotando un ajo por ella y dejando que se seque. ¡Sí! puede resultar sorprendente pero el ajo actúa a modo de relleno natural. Una vez se haya secado, lo limpiamos para así eliminar el posible olor y aplicamos cera para muebles.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*