El Abono orgánico

¿Que es El abono orgánico?

El abono orgánico es una mezcla que se obtiene una clase de degradación y mineralización de residuos totalmente orgánicos de tipo animal, éste está categorizado como estiércol. Sin embargo, también tenemos de tipo vegetal y restos leñosos e industriales.
Debemos de tener en cuenta que el abono orgánico tiene un propósito y estas son mejorar todas las características químicas físicas y biológicas que aportan una gran variedad de nutrientes.
Actualmente el abono orgánico suele ser un material muy barato y esos son ricos en materias.

Ventajas y desventajas del abono orgánico

En este momento nosotros explicaremos ventajas y desventajas del abono orgánico. Por lo tanto, es importante que prestes atención a todos nuestros términos mencionados.

Los fertilizantes orgánicos tiene las siguientes ventajas como:

  • Estos realmente permiten en aprovechar residuos orgánicos.
  • Aumentan la actividad del suelo.
  • Recuperan la materia orgánica, favoreciendo la retención de nutrientes, así como mejoran la capacidad de absorber agua.
  • Suelen necesitar menos energía para su elaboración.

Pero también tienen algunas desventajas:

  • Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados.

Tipos de abonos orgánicos

Tener en cuenta que existe una gran variedad de tipos de abonos y esto tiene un material totalmente orgánico los cuales diferencia su forma ¿qué queremos decir con esto? Precisamente en su preparación, material, tiempo de elaboración, forma aplicativa, entre otros.

Los tipos de abonos es tan agrupados de tres maneras y estas son:

Abonos sólidos

Compost
Humus de lombriz
Bokashi

Abonos líquidos

Producción aerobica
Produccion anaerobica

Abonos verde
Plantas

Aunque así mismo existen otras maneras que pueda lograr una excelente fertilidad, aunque no se puedan denominar fertilización:

  • El cultivo combinado que aportan nitrógeno por una simbiosis o la azolla (planta acuática que fija nitrógeno) y el arroz
  • La inoculación con mi corrizas u otros microbios que colaboran con la planta ayudando a conseguir nutrientes del suelo
  • Dejar materia vegetal muerta, que sirve de mantillo que protege el suelo del sol y ayuda a mantener la humedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *