Manual Gratis: de Caja de Cambios Automática-Funciones-Sistema y Sensores,pdf

Caja de cambios Automática.

El propósito de cualquier caja de cambios es el mismo en todos los casos. Se desarrollan para que las ruedas reciban la potencia generada por un motor de coche. Sin embargo, el funcionamiento de una caja de cambios automática es sustancialmente diferente del de la caja de cambios manual.

El cambio de una relación a otra se produce dependiendo tanto de la velocidad del vehículo como de la velocidad del motor, por lo que el conductor no necesita un pedal de embrague o un cambio de marchas. El simple acto de pisar el pedal del acelerador hace que la relación cambie a medida que el motor varía en la velocidad de rotación. El resultado que el conductor aprecia es el de un cambio cómodo que no produce tandas y que le permite prestar toda la atención al tráfico. Por lo tanto, la transmisión automática no sólo proporciona más comodidad, sino que también le da al vehículo una mayor seguridad activa.

Los elementos fundamentales que componen la mayoría de los cambios automáticos actuales son:

  • un convertidor de par hidráulico que varía y ajusta automáticamente su par de salida, al par que necesita la transmisión.
  • un tren epicicloide o una combinación de ellos que establezca las diferentes relaciones de cambio.
  • un mecanismo de control que selecciona automáticamente las relaciones de los trenes epicicloideles. Este sistema de control puede ser mecánico e hidráulico, electrónico o una combinación de ellos.

Funcionamiento de una transmisión automática

Una caja de cambios automática determina la mejor relación entre la potencia producida por el motor y la velocidad a la que conducimos. Al pisar el acelerador, es responsable de mover los piñón hacia la relación de engranajes ideal.

A diferencia de los engranajes manuales, la conmutación secuencial automática se transmite mediante un convertidor. Este convertidor se encuentra dentro de un espacio lleno de lubricante, por lo que la fricción se elimina de las cajas manuales.

Básicamente, las cajas de cambios automáticas funcionan de esta manera. Sin embargo, hay diferentes tipos de cajas, que tienen diferencias de funcionamiento. Por ejemplo, las cajas robóticas carecen de un cambio de marchas que tenga una relación mecánica con él.

A continuación descarga el manual completo de caja de cambios automática.

Aquí. Manual de caja Automática.

8 comentarios

  1. HOLA mis amigos me pueden mandar información de la caja de cambios de nissan ud 1400 modelo 1999 no funciona la reversa y tampoco la D me pueden ayudar ok gracias

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*