¿Qué es la electricidad?
La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o rechazo que diferentes partes de la materia tienen entre sí. El origen de esta propiedad se encuentra en presencia de componentes con una carga negativa (llamadas electrones) y otros con una carga positiva (protones).
La electricidad, por otro lado, es el nombre dado a una clase de energía que se basa en esta propiedad física y se manifiesta tanto en movimiento (corriente) como en estado de reposo (estático).
Materiales conductores, semiconductores y aislantes.
MATERIALES CONDUCTIVOS:
Se detallan que un cuerpo es un conductor eléctrico cuando está en contacto con un cuerpo cargado eléctricamente que transmite a todos los puntos de su superficie. Los materiales que tienen electrones de valencia relativamente libres son conductores eléctricos. Los elementos capaces de conducir electricidad cuando se somete a una diferencia en el potencial eléctrico son los metales más comunes, siendo el cobre el más utilizado, otro metal utilizado es el aluminio y el oro se utiliza en aplicaciones especiales.
MATERIALES SEMICONDUCTORES:
Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentra, capaz de conducir la electricidad mejor que un aislante, pero peor que un metal. El elemento semiconductor más utilizado es el silicio. Desde hace algún tiempo, el azufre también se ha utilizado. La característica común de todos ellos es que son tetravalentes.
MATERIALES DE INSULATING:
Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto entre las diferentes piezas conductoras (aislamiento de la instalación) y proteger a las personas de las tensiones eléctricas (aislamiento protector). La mayoría de los no metales son adecuados para esto, ya que tienen resistencias muy grandes. Esto se debe a la ausencia de electrones libres. Los materiales aislantes deben tener una resistencia muy alta, requisito del cual se pueden deducir las otras características necesarias
¿QUÉ ES IMPEDANCE?
La resistencia al paso de una corriente alterna se denomina impedancia. Es similar al concepto de resistencia en circuitos de corriente directa pero, a diferencia de la resistencia, la impedancia está representada por un número complejo. Las impedancias, como los números complejos, tienen una parte real y una parte imaginaria.
¿QUÉ ES VOLTAJE?
El voltaje es la capacidad física que tiene un circuito eléctrico, ya que impulsa los electrones a la longitud de un conductor, esto significa que el voltio conduce la energía eléctrica con más o menos energía, porque el voltaje es el mecanismo eléctrico entre los dos cuerpos, basado en el hecho de que si los dos puntos establecen un contacto de flujo de electrones, puede ocurrir una transferencia de energía de ambos puntos , porque los electrones son cargas negativas y son atraídos por protones cargados positivamente, pero también los electrones son rechazados entre sí por tener la misma carga.
CÓMO MEDIR EL VOLTAJE
La tensión se mide con un instrumento llamado voltímetro. El dispositivo que permite la medición del potencial o la diferencia de voltaje que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico se denomina voltímetro. El voltímetro, por lo tanto, revela la tensión.
¿Qué es la resistencia?
Es el componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica, al obstáculo general que el circuito ejerce sobre el paso de la corriente y a la magnitud que, en ohmios, esta propiedad mide.
TIPOS DE RESISTENCIA
Debido a su composición, podemos distinguir varios tipos de resistencia:
Wirewound
1.- Carbono prensado (composición de carbono)
2.- Película de carbono
3.- Película de óxido metálico
4.- Película de metal
5.- Metal esmaltado
Debido a su modo de funcionamiento, podemos distinguir:
Depende de la temperatura (PTC y NTC)
Resistencias variables, potenciómetros y reóstatos.
Acontinuacion descarga el manual completo de madera sencillo y rápido de manera gratuita en el siguiente enlace.
Aquí. manual de electricidad automóvil.
Es todo perfecto en las publicaciones de mec. Y electrónica automotriz, bravo.
Felicitaciones
Muchas gracias!
Gracias yo kiero aprender y para mi es de mucha ayuda te lo agradesco
estamos para serviles a todos..
Excelente.muchas gracias.
Le felicito
Excelente muchas gracias por su aporte
Gracias por tomarte un tiempo para que otros así como yo podamos aprender. De verdad muchas gracias que Dios te bendiga.