Manual de Interpretación de Esquemas Eléctricos-Nomenclatura y Símbolos. Gratis PDF.

Esquemas eléctricos.

En multitud de ocasiones,en el taller tenemos que analizar un circuito eléctrico en busca de una avería. Para ello nos vemos abocados a interpretar un esquema, lo cual es sinónimo de dolor de cabeza.

Cuando se quiere representar un circuito eléctrico, se hace mediante un esquema. Un esquema es un dibujo simplificado en el que los diferentes elementos del circuito están representados por símbolos estándar.Los símbolos normalizados son dibujos simples ya consensuados  y regulados mediante normas específicas. No necesariamente se parecen al elemento que representan. El esquema que se realice empleando símbolos normalizados puede ser interpretado por personas de cualquier país.

La interpretación de un esquema eléctrico es sencilla, recorremos el circuito empezando en un polo de la pila e intentamos llegar al otro polo. Si somos capaces de realizar el recorrido hay corriente y funcionarán todos los receptores que hayamos atravesado al recorrer el circuito. Los elementos de maniobra se dibujan en la posición que tienen en reposo, al pulsarlos su posición será la contraria de cómo están dibujados.

Esquema eléctricos.

Para facilitar la interpretación de la instalaciones eléctricas de los automóviles, se identifica los cables o conductores y bornes con una serie de números y colores que son comunes para muchos fabricantes. Uno de las formas de identificar mas común es la que utiliza el fabricante alemán Volkswagen, además de otros fabricantes como Opel, Ford, etc., con algunas pequeñas variantes entre ellos.

Numeración de los Bornes:

Estos son los principales

  • Borne 30: Positivo de batería sin pasar por la llave de contacto. Indica que recibe corriente permanente desde el polo positivo (+) de la batería o, cuando el motor esta funcionando desde el cable de alimentación de la red que genera el alternador. En este borne es necesario tener en cuenta que, en cualquier momento que se manipule, puede estar bajo tensión, de modo que puede provocar un cortocircuito (chispazo) sino se ha desconectado previamente el negativo de batería.
    Los conductores del borne 30 son de color rojo, dando a entender con ello el mencionado peligro de manipulación. Estos conductores pueden tener también pequeñas franjas de otros colores para distinguir unos de otros.
  • Borne 15: Positivo de batería pasando por la llave de contacto. Indica que recibe corriente positiva a través de la llave de contacto (cuando la llave esta accionada, claro esta). Una de las principales  característica de este terminal es que proporciona corriente solo cuando esta en marcha el vehículo aunque hay dispositivos que se alimentan sin que el motor se inicie como puede ser la bobina de encendido, el sistema de ayuda de arranque en frío, centralitas, etc.
    Los conductores del borne 15 son de color negro, aunque alguna veces pueden tener pequeñas franjas de otros colores para determinar la alimentación de determinados consumidores.
  • Borne 31: Masa, retorno a batería. Todos los conductores que llevan este número se refieren a bornes que deben conectarse a masa.
    Los conductores del borne 31 son de color marrón.

Para poder tener todo el material completo de Interpretación de esquemas eléctricos  descarga a continuación de manera gratuita en el siguiente enlace.

Aquí. Manual de interpretación de esquemas eléctricos.

9 comentarios

  1. Ea muy práctico tener esta normativa de codificación a la hora de realizar un diagnóstico o conectar un disposotivo cualquiera. Muchas gracias por la contribución.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*